En un intento por fortalecer la participación electoral y acercar los espacios democráticos a la comunidad, la presidenta de la Junta de Acción Comunal Betty Vélez, presentó formalmente la postulación de la Institución Educativa Primero de Mayo como puesto de votación para las elecciones del Congreso de la República 2026. Sin embargo, la Registraduría Nacional del Estado Civil respondió con una negativa tras la evaluación del caso.
Según
la respuesta oficial a la solicitud radicada bajo el número RNEC-E-2024-003677,
el ente electoral realizó una visita el pasado 20 de septiembre de 2024 junto a
los delegados del Comité de Seguimiento Electoral. Durante la inspección, se
evaluaron diversos aspectos de la infraestructura del plantel educativo,
incluyendo la disponibilidad de espacios adecuados, accesibilidad para
ciudadanos en condición de discapacidad y la necesidad de nuevos puestos de
votación en la zona. Como resultado, se concluyó que la institución no cumple
con los requerimientos establecidos por la ley para ser designada como puesto
de votación.
Evidencias aportadas por la comisión
A
pesar de esta decisión, la Registraduría indicó que la solicitud será elevada
nuevamente en el próximo comité, lo que abre la posibilidad de que en futuras
elecciones se pueda reconsiderar la designación de la Institución Educativa
Primero de Mayo como centro electoral.
Esta
noticia genera inquietud en la comunidad, pues la inclusión de este espacio
como puesto de votación representaría una mejora significativa en el acceso al
sufragio para los habitantes del sector, evitando desplazamientos innecesarios
y facilitando la participación ciudadana.
Desde
el blog Barrio Primero de Mayo seguiremos atentos a las gestiones y decisiones
de las autoridades competentes, con el compromiso de mantener informada a la
comunidad sobre los avances en esta importante iniciativa.
Por:
Luis Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario